En el marco de la huelga legal de trabajadores de la Cervecería Hondureña, un video que expone preocupantes prácticas de consumo de agua por parte de la empresa se ha vuelto viral en las redes sociales.
Un miembro del sindicato detalló en declaraciones grabadas cómo las operaciones de la compañía afectan el suministro de agua en las comunidades de San Pedro Sula y sus alrededores.
Según el testimonio, la Cervecería Hondureña cuenta con una infraestructura de almacenamiento masivo de agua, incluyendo un tanque con capacidad de un millón de galones, otro de medio millón y dos tanques adicionales de 50 mil galones cada uno.
«Nosotros consumimos un millón de galones diarios con todas las líneas (de producción) que tenemos en San Pedro Sula. La cervecería es un acuífero. Tenemos 12 pozos, con 11 funcionando», detalló el empleado.
Un millón de galones diarios equivale aproximadamente al consumo de 10,000 hogares promedio en América Latina (estimando 100 galones por hogar por día). Esto ilustra el enorme impacto que una sola empresa puede tener en comparación con la población local.
Según afirmó el empleado, el impacto de la huelga permitió evidenciar el efecto directo de la operación de la cervecería sobre el suministro de agua en las comunidades cercanas.
«Nosotros ahorita llevamos 24 horas de huelga legal y todas las colonias para abajo, como la Ideal, la Modelo, la Luisiana, todas esas colonias tienen agua», señaló.
El sindicalista enfatizó la gravedad de la situación al afirmar: «Nos estamos hartando el agua de El Merendón. La cervecería se está acabando el agua compañeros».