Así reaccionó periodista de El Heraldo al ser confrontado por noticia falsa



El periodista del diario El Heraldo, Julio César Cruz, intentó justificar la difusión de una noticia falsa tras ser confrontado por ciudadanos en las redes sociales.

Este 15 de mayo, El Heraldo publicó una noticia alarmante afirmando que diez leones e igual número de tigres serían sacrificados debido a la crisis económica del Zoológico Joya Grande.

Como era de esperarse, la noticia generó una ola de indignación entre la población, incluyendo comentarios como el de una ciudadana que sugirió: «sacrificar mejor a unos 10 diputados y unos 10 ministros».

Sin embargo, la noticia resultó ser completamente falsa, según aclaró el Instituto de Conservación Forestal (ICF). Pero el daño mediático ya estaba hecho, con la noticia siendo replicada por otros medios y ampliamente compartida en redes sociales.

«Recientemente, ha circulado una noticia preocupante sobre el sacrificio inminente de 10 leones y 10 tigres. Queremos aclarar que esta información es completamente falsa. No existe ningún dictamen clínico de médicos veterinarios que respalde tal medida», afirmó el ICF.

«Los animales en cuestión continúan bajo observación y recibiendo todas las atenciones necesarias, incluyendo sus actividades de alimentación. Instamos a los medios de comunicación a no difundir información no validada por especialistas», añadió la institución.

«Nuestro compromiso es con el bienestar y la protección de estos majestuosos animales. Agradecemos tu apoyo y colaboración para evitar la propagación de rumores infundados», concluyó el comunicado.

A pesar del desmentido oficial, Julio César Cruz, lejos de retractarse y reconocer el error, intentó justificar la publicación, alegando que la información fue proporcionada por empleados del zoológico.

«Se fue al lugar, se habló con empleados y se insertaron frases de ellos», declaró Cruz.

«En la nota dice que los empleados del zoológico tienen información que algunos animales podrían ser sacrificados con base a su edad y el estado en el cual se encuentran. ¿Dónde está la desinformación?», respondió el periodista ante las críticas.

«Por eso el título de El Heraldo dice ‘serían’ porque los empleados dicen que es una información que se está manejando y que se les ha comunicado a ellos. Con base a edades y estado de los animales», justificó Cruz.

Esta actitud refleja una falta de responsabilidad y profesionalismo por parte de los periodistas de El Heraldo responsables de la publicación, quienes optaron por sensacionalismo en lugar de verificar la veracidad de los hechos, contribuyendo a la desinformación y el descontento entre la ciudadanía.